🛰️ Teledetección: Imágenes Satelitales, Drones y Machine Learning Aplicado a Agricultura Digital
Transforma datos espaciales remotos en decisiones inteligentes 🌱
📚 Curso dictado en la Universidad de Magdalena para los programas de Maestría y Doctorado en Ingeniería y para AGROSAVIA - Colombia
Este repositorio contiene los materiales, ejemplos y recursos del curso especializado en Teledetección (Sensores Remotos) con énfasis en aplicaciones agrícolas y uso de inteligencia artificial.
🎯 Descripción
Curso de formación avanzada en teledetección óptica y radar, con énfasis en imágenes multiespectrales y algoritmos de machine learning. Integra radiometría de campo, preprocesamiento digital y clasificación supervisada para implementar soluciones reales en agricultura de precisión usando herramientas de software libre como QGIS, SNAP y Python.
Entidad organizadora: AGROSAVIA – Centro de Investigación Turipaná
🎓 Objetivos
Objetivo General
Formar participantes en fundamentos, técnicas y aplicaciones de teledetección mediante sensores remotos, con énfasis en plataformas satelitales y drones, procesamiento digital de imágenes y aprendizaje automático aplicado al monitoreo de variables biofísicas.
Objetivos Específicos
- 🔬 Explicar principios físicos de la teledetección y la interacción electromagnética
- 🛰️ Identificar características técnicas de plataformas Sentinel, Landsat, MODIS y drones
- 📊 Aplicar conceptos de resolución espacial, espectral, temporal y radiométrica
- 🔧 Realizar preprocesamiento de imágenes (correcciones radiométricas, atmosféricas, geométricas)
- 🌿 Comprender índices espectrales (NDVI, NDRE, SAVI) y su relación con cobertura vegetal
- 🤖 Aplicar técnicas de machine learning (SVM, Random Forest, XGBoost)
- 📡 Diferenciar sensores pasivos (ópticos, térmicos, hiperespectrales) de activos (radar SAR, LIDAR)
📚 Módulos del Curso (36 horas)
Módulo 1: Fundamentos de Teledetección (6 horas)
- Definición y alcance de la teledetección (óptica y radar)
- Tipos de sensores: pasivos y activos
- Plataformas: satélites, drones, aviones, sensores proximales
- Interacción de la radiación electromagnética con la materia
- Firmas espectrales y radiometría proximal
Módulo 2: Imágenes Pasivas (18 horas)
- Sensores ópticos multiespectrales e hiperespectrales
- Plataformas Sentinel-2, Landsat 8/9, MODIS, drones (DJI, Micasense)
- Índices espectrales: NDVI, NDRE, SAVI, NDWI
- Radiometría de campo con espectrómetros
- Procesamiento con QGIS, SNAP, Google Earth Engine, Python
Módulo 3: Imágenes Activas y Machine Learning (12 horas)
- Radar SAR: bandas L, C, X y polarización VV, VH, HV, HH
- LIDAR: principios y aplicaciones topográficas
- Algoritmos ML: SVM, Random Forest, XGBoost
- Clasificación supervisada y no supervisada
- Procesamiento con Google Earth Engine y Python
🗂️ Estructura del Repositorio
📁 Teledeteccion-Curso/
├── 📁 codigo/ # 🐍 Notebooks Python y scripts de análisis
│ ├── NDVI_Satellite.ipynb
│ ├── ClasificadorRF*.ipynb
│ ├── XGBoost*.ipynb
│ └── 13-Segmentación_Kmeans/
├── 📁 datasets/ # 🗃️ Datos satelitales y ejemplos
│ ├── NDVI_Sentinel2.tif
│ ├── VH.tif, VV.tif
│ └── Ejemplo_FirmasEspectrales/
├── 📁 QGIS_SNAP/ # 🗺️ Proyectos QGIS
├── 📁 documentos/ # 📄 Material teórico del curso
├── 📁 datasheet-drones/ # 🚁 Especificaciones técnicas drones
└── 📁 tutorial-y-aprendizaje/ # 📖 Material de apoyo y tutoriales
🛠️ Tecnologías y Herramientas
Software Libre:
- 🐍 Python: rasterio, scikit-learn, geopandas, matplotlib
- 🗺️ QGIS: Análisis geoespacial
- 📡 SNAP: Procesamiento imágenes Sentinel
- 🌍 Google Earth Engine: Análisis en la nube
- ☁️ Google Colab: Ejecución de notebooks
- 🛰️ Sentinel-1/2 (ESA)
- 🛰️ Landsat 8/9 (NASA/USGS)
- 🛰️ MODIS (NASA)
Drones Multiespectrales:
- 🚁 DJI Phantom 4 Multiespectral
- 🚁 DJI Mavic 3 Multiespectral
- 🚁 MicaSense RedEdge-MX
🎯 Público Objetivo
- 🔬 Investigadores y técnicos en proyectos agroambientales
- 🎓 Estudiantes y profesionales de ingeniería, agronomía, geografía, física, biología
- 🌾 Productores agrícolas interesados en monitoreo remoto
- 👥 Público general que desee competencias básicas en teledetección
📋 Requisitos Previos
- 💻 Manejo básico de software informático
- 🐍 Deseable: conocimientos básicos de Python
- 🗺️ Deseable: conocimientos de SIG (QGIS, SNAP, Google Earth Engine)
🚀 Instalación y Uso
- Clona el repositorio:
git clone https://github.com/claumiseimbett1/teledeteccion-curso.git
- Instala las dependencias de Python:
pip install numpy matplotlib rasterio scikit-learn geopandas
-
Abre los notebooks en Jupyter o Google Colab
- Sigue las instrucciones de cada módulo
👩🎓 Instructora
Claudia Milena Serpa Imbett, PhD.
- 🎓 Posdoctoral MINCIENCIAS
- 🏫 Docente Universitaria UNISINU – Montería
- 🔗 claumiseimbett1
🏢 Instituciones
🎓 Universidad de Magdalena
Programas de Maestría y Doctorado en Ingeniería
🌱 AGROSAVIA
Centro de Investigación Turipaná - Líder en innovación agrícola en Colombia
📜 Acerca del Curso
Este curso se enmarca en los programas de formación e innovación en agricultura digital, sensado remoto y tecnologías emergentes aplicadas al monitoreo agrícola, en el contexto de la apropiación de tecnologías 4.0.
🌟 ¡Transforma datos espaciales remotos en decisiones inteligentes! 🌟
Impulsamos la transferencia de conocimiento orientada a la sostenibilidad de los sistemas productivos mediante la integración de herramientas tecnológicas avanzadas para su monitoreo y gestión remota.